control-acceso-biometrico-700x350

                   control de acceso vehicular 

A través de nuestro mecanismo automatizado para el control del acceso vehicular, los usuarios autorizados podrán ingresar sin tener que hacer uso de acciones poco prácticas o inseguras, como el uso de tarjetas de proximidad o Control Remoto, las cuales podrían perderse o incluso caer en manos de alguien no autorizado para ingresar.No es necesario detener el vehículo o abrir la ventana para hacer la verificación. Todo se hace desde 5 metros de distancia por medio de un stickero TAG colocado en el parabrisas. Alternativamente al sticker podemos usar una tarjeta de PVC, con la ventaja que la verificación se puede hacer a la misma distancia y con las mismas condiciones que el sticker.

                 Control de Accesos Biométrico

es una de las tecnologías más seguras y efectivas para vigilar las entradas a un recinto. Aún así, antes de efectuar una compra deberá informarse sobre cómo funcionan este tipo de aparatos.

Cuando hablamos de biometría nos referimos a la medición precisa y exacta de los datos biológicos de una persona, como los rasgos de la cara, voz, retina, huellas dactilares, composición corporal.

Cómo funciona?

Un sistema de control de accesos podrá recopilar información de quién, cuándo y dónde ha accedido en un determinado momento.

Si tu empresa cuenta con diferentes puntos de acceso, los sistemas de Control de Accesos para Empresas le permitirán determinar el acceso a todos o a determinados puntos, pudiendo así restringir zonas sensibles de una determinada presencia como pueden ser almacenes, archivo, laboratorio o zonas sólo para personal autorizado.

De esta manera, permite limitar los accesos por usuario (limitar el acceso al personal de mantenimiento), por espacio (limitar el acceso a zonas restringidas) o por horario (limitar el acceso las noches o fines de semana).

                              Cerco eléctrico
 
Los cercos eléctricos son un sistema de seguridad perimetral que impide el ingreso de personas ajenas a una propiedad, como viviendas, condominios, lugares de estudio o trabajo, parcelas, predios y otros. Es una barrera física eficiente y también es un elemento disuasivo.
           ¿Qué es un cerco eléctrico?

El cerco eléctrico es un sistema de protección utilizado para proteger viviendas, fábricas, terrenos y comercios, impidiendo que ingresen personas ajenas. También sirve como elemento disuasivo.

Son alambres que se instalan alrededor de un perímetro determinado, en casas, condominios o en comercios, que están conectados a una central de comando que emite descargas eléctricas.

                 ¿Cómo funciona?

El funcionamiento del cerco eléctrico para casa consiste en pulsaciones eléctricas de baja corriente y alto voltaje. Produce una descarga no letal a los individuos que intentan ingresar sin autorización o que intentan manipular el cerco. Esta descarga no es mortal, pero aun así es fuerte, haciendo que el invasor se retire del cerco por miedo.

De preferencia, la fuente de energía debe ser de un electrificador, el cual se conecta a la red de suministro de 220 voltios y regula la corriente y voltaje de todo el cerco a través de varios componentes eléctricos.

Entre postes y el alambrado eléctrico se instalan varios aisladores, impidiendo que las pulsaciones de alto voltaje, pasen a las paredes de la casa. La corriente eléctrica del cerco no es continua, sino intermitente. Además, están las argollas y los sensores de flexión que detectan el corte de la valla o la presión que ejerce, usados para aumentar la seguridad del sistema.